beneficios del judo

El judo es una disciplina deportiva que pretende alentar al mayor número posible de personas a practicarlo con regularidad, fomentando así la actividad física deportiva de tiempo libre. El 70% de todos los practicantes son jóvenes, y practican judo como forma de descubrir su propio cuerpo y como preparación a una verdadera practica deportiva que requiere aspectos técnicos. En adolescentes, la practica se convierte en mas técnica y sobre todo de descubrimiento de los aspectos culturales que el judo conlleva. Durante la época adulta, el judoca podrá seguir la practica tradicional de equilibrio físico y mental o como arte de vivir, ya que el judo se caracteriza por ser un deporte que equilibra psíquica y mentalmente al deportista. En la tercera edad, se podrá seguir practicando judo a su ritmo, pero con la condición de establecer algunas precauciones elementales, como sustituir la fuerza muscular por la armonía en el gesto.

El judo es un deporte en el que se ve involucrado todo el cuerpo y cuya intensidad y demanda cardiovascular pueden ser modulados perfectamente por el deportista. Combina perfectamente la fuerza, la táctica de combate y la técnica produciéndose a la vez un desarrollo integral de la persona. En este deporte hay que combinar una buena preparación física, tanto de tipo anaeróbico como aeróbico, ya que son necesarias las acciones explosivas y de gran velocidad, así como la resistencia para aguantar la duración de un combate

El judo como disciplina

Como todo deporte y disciplina deportiva, requiere un calentamiento previo para evitar lesiones. También es conveniente realizar una serie de estiramientos musculares, con el fin de preparar el musculo idóneamente para el entrenamiento, así como para descargar la tensión muscular al finalizar dicho entrenamiento.

Este deporte como es el judo, requiere una progresión continua en el aprendizaje de las técnicas que conllevan su práctica, y también para evitar accidentes. Lo primero que se enseña es a caer, y a partir de ahí comienzan a realizarse el resto de las técnicas.

Es importante contar con el material deportivo adecuado como: un uniforme o también llamado judogi, y practicarlo sobre un tatami, que en caso de caída evita lesiones de impacto contra el suelo. El judogi este compuesto por una chaqueta y un pantalón, además del cinturón, que son de algodón resistente para facilitar los agarres. El tatami por otro lado, es una superficie que, sin ser demasiado blanca, impide lesiones por caídas. Al ser un deporte que se practica descalzo, hay que ser muy escrupuloso en la higiene de los pies para evitar contagios y cortes, por lo que se recomienda el uso de zapatillas para caminar siempre que se esté fuera del tatami.

Según la Unesco, el judo se considera como el mejor deporte para niños, es una de las actividades mas divertidas que pueden practicar y para los padres uno de los deportes mas saludables a los que apuntar a sus hijos

Los beneficios del judo

Beneficios psicológicos

Beneficios físicos

Los Beneficios del judo para los niños