CUÁNDO Y CÓMO PUEDEN LOS NIÑOS PRACTICAR JUDO

Inicialmente, los niños deben practicar judo como un juego y no para competir; el inicio de la competición vendrá determinado por su desarrollo físico y sus destrezas en el deporte. Se puede practicar judo en cualquier centro o club deportivo que esté acondicionado para ello. Es preciso que haya una superficie sin columnas cubierta de Tatami (grupo de planchas de goma espuma prensada), que permite amortiguar el contacto del niño contra el suelo; así podrán jugar sin temor a las caídas. La vestimenta de los judocas se compone de un kimono llamado judogi, y el cinturón de uno u otro color en función del nivel en el que se encuentre el niño. Además, es muy importante saber que el profesor de judo de tu hijo, además de ser cinturón negro, debe haber recibido una formación como profesor y haber obtenido una de las diferentes titulaciones de enseñanza exigidas por la Federación de Judo del municipio o región. La práctica del judo para cada edad infantil El judo para niños de entre 4 y 7 años está caracterizado por tratarse, principalmente, de ejercicios con los que enseñar a los pequeños a dominar su cuerpo, conocer sus capacidades y posibilidades para desplazarse, saltar, correr, arrastrarse por el suelo, etc. Con estos fáciles ejercicios de psicomotricidad, los niños irán cogiendo confianza en sí mismos.

Entre los 7 y los 10 años, esos sencillos ejercicios de psicomotricidad empiezan a combinarse con las técnicas más sencillas de judo. Aprenden a respetar a sus compañeros y su profesor y cada vez tendrán que esforzarse más para superarse a sí mismos e ir evolucionando.

A partir de los 10 años los niños ya podrán desarrollar técnicas deportivas de judo. Paralelamente, tendrán la oportunidad de poner en práctica lo que aprendieron sobre los valores de compañerismo, exigencia o trabajo en equipo que aprendieron en fases anteriores.